Proclama a miña alma a grandeza do Señor,
alédase o meu espírito en Deus o meu Salvador”








Mostrando entradas con la etiqueta Mensajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mensajes. Mostrar todas las entradas

5.5.09

Mensaxe dos Obispos de Galica


Provincia Eclesiástica de Santiago de Compostela
OBISPOS DE GALICIA
JORNADA INTERDIOCESANA DE ENSEÑANZA RELIGIOSA ESCOLAR
CARTA PASTORAL de los OBISPOS
de la PROVINCIA ECLESIÁSTICA de Santiago
Domingo 26 de abril de 2009
Todos somos conscientes del importante cambio social y cultural que está viviendo nuestra sociedad. En esta situación, una de las exigencias fundamentales es lograr una auténtica educación de calidad preocupada, no sólo de transmitir conocimientos intelectuales y técnicos, sino también de formar personas en todas las dimensiones de la vida y, por tanto, también la dimensión religiosa. Por eso es legítimo reclamar la presencia de la religión en el marco escolar. Es ese un derecho fundamental que tenéis vosotros, padres, reconocido por la Constitución española y que todo gobierno debe respetar y garantizar.
Vosotros sois los auténticos responsables de la educación de vuestros hijos y tenéis el derecho y la responsabilidad de que sean educados conforme a vuestras propias convicciones religiosas y morales.
Es necesario proclamar, quizá hoy con más fuerza, que la fe y el mensaje del evangelio no son enemigos de la felicidad personal ni del bien de la sociedad. Los cristianos creemos que en Jesucristo y su Palabra encontramos aquellos valores que pueden darnos el pleno sentido de la vida, del mundo y de la historia.
La enseñanza religiosa pretende, en diálogo con las otras materias, ofrecer la respuesta cristiana a las grandes preguntas de la vida para que los alumnos puedan encontrar en ella la luz que les ilumine a la hora formar su personalidad e insertarse en medio de la sociedad. Es triste ver cómo, a veces, algunos padres que se confiesan católicos y piden los sacramentos para sus hijos en la parroquia, no se preocupan después de solicitar para ellos la enseñanza religiosa. ...
Mensaxe completa

25.2.09

Tiempo de Cuaresma


Al comenzar esta Cuaresma 2009, un tiempo que constituye un camino de preparación espiritual más intenso, la Liturgia nos vuelve a proponer tres prácticas penitenciales a las que la tradición bíblica cristiana confiere un gran valor: la oración, el ayuno y la limosna, para disponernos a celebrar mejor la Pascua y, de este modo, experimentar el poder de Dios que, como escucharemos en la Vigilia pascual, "ahuyenta los pecados, lava las culpas, devuelve la inocencia a los caídos, la alegría a los tristes, expulsa el odio, trae la concordia, doblega a los poderosos".


Benedicto XVI

(Mensaje Cuaresma 2009)

31.12.08

Combatir la pobreza, construir la paz




MENSAJE DE SU SANTIDAD BENEDICTO XVI PARA LA CELEBRACIÓN DE LA JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ 1 ENERO 2009


COMBATIR LA POBREZA, CONSTRUIR LA PAZ


También en este año nuevo que comienza, deseo hacer llegar a todos mis mejores deseos de paz, e invitar con este Mensaje a reflexionar sobre el tema: Combatir la pobreza, construir la paz.
Mi venerado predecesor Juan Pablo II, en el Mensaje para la Jornada Mundial de la Paz de 1993, subrayó ya las repercusiones negativas que la situación de pobreza de poblaciones enteras acaba teniendo sobre la paz. En efecto, la pobreza se encuentra frecuentemente entre los factores que favorecen o agravan los conflictos, incluidas la contiendas armadas.
Estas últimas alimentan a su vez trágicas situaciones de penuria. "Se constata y se hace cada vez más grave en el mundo –escribió Juan Pablo II– otra seria amenaza para la paz: muchas personas, es más, poblaciones enteras viven hoy en condiciones de extrema pobreza. La desigualdad entre ricos y pobres se ha hecho más evidente, incluso en las naciones más desarrolladas económicamente. Se trata de un problema que se plantea a la conciencia de la humanidad, puesto que las condiciones en que se encuentra un gran número de personas son tales que ofenden su dignidad innata y comprometen, por consiguiente, el auténtico y armónico progreso de la comunidad mundial"