Proclama a miña alma a grandeza do Señor,
alédase o meu espírito en Deus o meu Salvador”








Mostrando entradas con la etiqueta Imágenes del Santuario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Imágenes del Santuario. Mostrar todas las entradas

26.2.09

Restauración de imágenes en el Santuario











Imagen restaurada de
Santiago Peregrino
que se venera en el Santuario





Santiago Apóstol, patrón de Arteixo, Galicia y España

Santiago es uno de los doce Apóstoles de Jesús; hijo de Zebedeo. El y su hermano Juan fueron llamados por Jesús mientras estaban arreglando sus redes de pescar en el lago Genesaret.
Recibieron de Cristo el nombre "Boanerges", significando hijos del trueno, por su impetuosidad.
En los evangelios se relata que Santiago tuvo que ver con el milagro de la hija de Jairo.
Fue uno de los tres Apóstoles testigos de la Transfiguración y luego Jesús le invitó, también con Pedro y Santiago, a compartir mas de cerca Su oración en el Monte de los Olivos.

Los Hechos de los Apóstoles relatan que éstos se dispersaron por todo el mundo para llevar la Buena Nueva.
Según una antigua tradición, Santiago el Mayor se fue a España. Primero a Galicia, donde estableció una comunidad cristiana, y luego a la cuidad romana de Cesar Augusto, hoy conocida como Zaragoza

Restauración de imágenes en el Santuario















El discípulo amado
Autor del cuarto evangelio, de las tres cartas que llevan su nombre en el NT y del Apocalipsis.
Etim. Juan: "Dios es misericordioso"
Emblemas: El águila (por su visión mística elevada),
un libro (por su escritos llenos del Espíritu Santo). Patrón de teólogos y escritores

SAN JUAN el Evangelista, a quien se distingue como "el discípulo amado de Jesús" y a quien a menudo le llaman "el divino" (es decir, el "Teólogo") sobre todo entre los griegos y en Inglaterra, era un judío de Galilea, hijo de Zebedeo y hermano de Santiago el Mayor, con quien desempeñaba el oficio de pescador.
Junto con su hermano Santiago, se hallaba Juan remendando las redes a la orilla del lago de Galilea, cuando Jesús, que acababa de llamar a su servicio a Pedro y a Andrés, los llamó también a ellos para que fuesen sus Apóstoles. El propio Jesucristo les puso a Juan y a Santiago el sobrenombre de Boanerges, o sea "hijos del trueno" (Lucas 9, 54),

25.2.09

Restauración de imágenes en el Santuario















Imagen restaurada de San José que se conserva en el Santuario


SAN JOSÉ
Fiestas
Marzo 19 : Esposo de la Virgen María
Mayo 1 : San José obrero
Domingo después de Navidad : La Sagrada Familia

San José es cabeza de la Sagrada Familia. El hombre en quien Dios confió sus mas valiosos tesoros. Esposo de María Santísima, padre virginal de Jesús. No hay en el cielo santo mas grande después de su esposa, María.

El Papa Pío IX nombró a San José, en 1847, Patrono de la Iglesia universal.

La paternidad de San José alcanza no sólo a Jesús sino a la misma Iglesia, que continúa en la tierra la misión salvadora de Cristo. El Papa Juan XXIII incorporó su nombre al Canon Romano, para que todos los cristianos -en el momento en que Cristo se hace presente en el altar- veneremos su memoria.
INVOCACIÓN A SAN JOSE

"San José, guardián de Jesús y casto esposo de María,
tu empleaste toda tu vida en el perfecto cumplimiento de tu deber,
tu mantuviste a la Sagrada Familia de Nazaret con el trabajo de tus manos.
Protege bondadosamente a los que recurren confiadamente a ti.
Tu conoces sus aspiraciones y sus esperanzas.
Se dirigen a ti porque saben que tu los comprendes y proteges.
Tu también conociste pruebas, cansancio y trabajos.
Pero, aun dentro de las preocupaciones materiales de la vida,
tu alma estaba llena de profunda paz y cantó llena de verdadera alegría por el íntimo trato que goza con el Hijo de Dios, el cual te fue confiado a ti a la vez que a María, su tierna Madre. Amén."
Juan XXIII

Restauración de imágenes en el Santuario












Cabeza de la antigua imagen sedente de Santa María de Pastoriza, que se conserva en una hornacina del templo.