Evangelio de San Mateo 5, 1- 12a
“Proclama a miña alma a grandeza do Señor,
alédase o meu espírito en Deus o meu Salvador”
31.10.06
Solemnidad de Todos los Santos
Evangelio de San Mateo 5, 1- 12a
30.10.06
Restauración del retablo e imágenes del Santuario

El pasado mes de Octubre la Consellería de Cultura y Deporte, sección Patrimonio Cultural, aprobó el Proyecto de restauración del Retablo, imágenes y exvotos del Santuario de Santa María de Pastoriza; igualmente el Arzobispado ha dado su consentimiento a tal obra. Con ello se culmina una primera fase: elaboración del Proyecto y autorización del mismo, un proceso que es largo y "poco vistoso".
Ahora comienza la fase definitiva del Proyecto, la restauración propiamente dicha. Esperamos poder iniciarla antes de que finalice el año.
En meses anteriores les hemos dado cuenta del importe de dicha restauración y de las gestiones que se están haciendo para conseguir los fondos que nos permitan realizarla, pues los organismos oficiales autorizan pero no aportan dinero, por ello reiteramos nuestra petición a Instituciones, empresas y a todos los que os sentís unidos de corazón a este Santuario de Nuestra Madre, para que contribuyáis con lo que vuestra situación económica os permita y llevar adelante entre todos, esta restauración.
¡Gracias por ser generosos!
Estad alegres en el Señor
"Conocemos las dificultades, pero no ignoramos que los tiempos difíciles en la historia de la Iglesia siempre han sido propicios para que en ellos florezca la santidad."
El Plan Pastoral señala un objetivo general: Renovar espiritualmente nuestras comunidades cristianas cuidando la formación en la fe y la celebración del Domingo.
A continuación se señalan los objetivos específicos de entre los cuales destacamos:
"Recuperar el sentido del Domingo y dignificar las celebraciones eucarísticas promoviendo el sentido pascual, sacramental y festivo del Día del Señor."
Para lograr este objetivos se indican como líneas de acción el "Procurar que todas las comunidades parroquiales puedan celebrar con gozo y renovada esperanza el Día del Señor y propiciar que la celebración eucarística sea un momento especial para el encuentro con Cristo. Destacando para ello el Domingo como día de fiesta para dedicarse a actividades de caridad y misericordia; para la formación personal y el apostolado" y "día de descanso, para fomentar las exigencias religiosas, familiares, culturales y relaciones interpersonales."
La atención a las familias tiene también un tratamiento especial: "Animar a las familias cristianas" para que sepan vivir y transmitir, con alegría, la fe a las nuevas generaciones." (Benedicto XVI).
Para que este Plan Pastoral revitalice nuestras comunidades es necesario conocerlo, dialogarlo y ver la manera de llevarlo a cabo.