El pasado sábado, 19 de mayo, tuvimos la sesión de clausura
de este curso marcado por el estudio de la Biblia.Comenzamos con la oración
centrada en el texto de la Ascensión, lo proclamamos, reflexionamos y pusimos
en común lo que entendimos que el Señor nos pedía: ser sus testigos. Con el
canto de “Testigo soy” terminamos nuestro momento de oración.
A continuación D. José Ramón, presentó de una forma muy
cordial, como es su manera de ser, a don Eugenio González, Delegado de Catequesis
de la Diócesis.
La parte formativa estuvo dividida en dos momentos, en el
primero se expusieron los criterios para la lectura de la Biblia: Dios se
manifiesta a través de ella e indica cuál es su proyecto para el hombre. El
Antiguo Testamento hay que leerlo en la clave de Jesucristo, pues todo él
conduce a la manifestación de Cristo.
Este primer momento terminó con una invitación a leer
asiduamente la Biblia personalmente y a celebrarla en la liturgia.
El segundo momento estuvo centrado en la Palabra de Dios en
la vida. Fue expuesto por don Eugenio.
Comenzó compartiendo cómo la
Palabra de Dios estaba en la raíz de su opción vocacional: “Sólo tú tienes
Palabras de vida eterna”.
Después fue analizando las actitudes ante la Palabra:
Amarla, considerarla, vivirla y comunicarla. Para ello indicó un método
sencillo: quedarse con una frase y repetirla a lo largo del día o de la semana.
Cuando se vive en esta dinámica los efectos son manifiestos:
Nos hace libres, nos ayuda a relativizar las cosas, a acoger al prójimo, a
iluminar los momentos difíciles, resolver dudas y comprender los designio de
Dios sobre nuestra vida.
Continuando con la comunicación de experiencias compartió
con el grupo que en su vida de consagrado hubo un momento de especial
significación: cuando entró a formar parte de un grupo en el que se leía la
Palabra, se compartía y se ponía en común los efectos que esta producía en el
comportamiento.
La Palabra es luz, fuerza, alimento,… acudamos
frecuentemente a ella.
A continuación expuso una realidad gozosa de la Diócesis:
“Red conexión catequistas”
A través del correo electrónico la Diócesis brinda
el servicio de acompañamiento y formación (tanto en ser, como en el saber y el
saber hacer) a los catequistas de la Diócesis (actualmente más de 1.800
personas están conectados). Es un gran servicio de comunión y una apuesta por
la formación.
D. José Ramón clausuró esta Escuela de Catequistas con
palabras de agradecimiento a todos los presentes, que a lo largo del año
acudieron fielmente y como no, a Manuela y Luis Miguel, y de manera especial a
Eugenio, por su trabajo diocesano, por su presencia hoy aquí y por el compartir
tan entrañable que nos ha hecho. Y, en línea con su generosidad, D. José Ramón
obsequió a todos los presentes el libro de “Los evangelio y los Hechos de los
Apóstoles” con la traducción actual de la Conferencia Episcopal. Un broche
extraordinario.
¡Gracias!
No hay comentarios:
Publicar un comentario